miércoles, 19 de noviembre de 2014

¿A quién afecta que universidades de prestigio ofrezcan MOOC´s?

¿A quién  afecta que universidades de prestigio ofrezcan MOOC´s? 

Pues todos los implicados se verán afectados por este movimiento, pero quizás los menos afectados serán los propios protagonistas de este movimiento. Es decir, que Harvard University, Stanford University o el Massachusetts Institute of Technology (MIT) ofrezcan sus propios cursos mediante MOOCs puede ser visto como una forma de hacerse competencia a sí mismos, una forma de "tirarse piedras sobre su propio tejado".


¿Nadie critica los MOOCS?
  1. La educación requiere un diálogo. 
  2. El aprendizaje auténtico no puede multiplicar (escalar). 
  3. Más apoyo, no menos, equivale a una calidad educativa mejor.
  4. Los MOOCs van acompañados de costes importantes. 
  5. Los MOOCs se deberían alinear con las metas estratégicas. 
  6. El peligro de los MOOCs como un sustituto para ahorrar dinero. 
  7. Se cuidadoso con los socios comerciales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario